Hoy hemos asistido y disfrutado de un teatro coordinado por nuestra compañera Rocío Ordóñez (tutora de infantil de 4 años y coordinadora del Plan de Igualdad de nuestro centro), titulado "Los Colores" y representado por las madres del AMPA. Faltan palabras para describir el mensaje tan bonito y ejemplar que transmite, y para reconocer la labor tan importante y tan bien ejecutada de las mamás. Tanto nuestros niños y niñas como el profesorado estamos muy agradecidos del gran esfuerzo realizado, pues ha merecido la pena, independientemente de la edad, todos hemos disfrutado y nos hemos emocionado. De nuevo, agradecer a las mamás y a la seño Rocío su gran esfuerzo.
Blog principal de la comunidad educativa del CEIP Lope de Vega de Coín (Málaga).
jueves, 16 de marzo de 2017
Jornadas en el Ayuntamiento para conocer nuestro Patrimonio
Durante unos días, la mayoría de aulas de nuestro centro han pasado una jornada en el Ayuntamiento de nuestra localidad, con el fin de que los niños y niñas conozcan de primera mano su funcionamiento, estructura y organización. A su vez, esta jornada se completa por un paseo por el casco histórico de Coín, visitando los edificios y espacios más emblemáticos y de mayor encanto, conociendo y aprendiendo su historia.
II Mini Olimpiadas
El alumnado de nuestro centro ha participado en las II Mini-Olimpiadas organizadas por el Ayuntamiento de Coín. Cada curso ha disfrutado de una jornada de deporte y convivencia con el resto de centros de nuestra localidad,, en las que los niños y las niñas han practicado diferentes disciplinas deportivas: lanzamientos, carreras de velocidad, resistencia... en la ciudad deportiva de Los Llanos.
martes, 7 de marzo de 2017
ABIERTO PLAZO DE MATRICULACIÓN CURSO 2.017/2.018
Se informa que el periodo de matrículas de alumnos de nueva matriculación para el curso académico 2017/2018 está abierto hasta el 31 de marzo.
Les recordamos que tienen a su disposición la documentación e información en la secretaría de nuestro centro.
Un cordial saludo
viernes, 24 de febrero de 2017
Desayuno saludable el Dia de Andalucía
Para celebrar el día de Andalucía hemos aprovechado para acompañarlo con un desayuno saludable y típico de nuestra tierra, basado en productos sanos, tales como: pan, aceite, lácteos, frutas, cereales, frutos secos, chacina... Muchas gracias al AMPA y a los familiares por haber colaborado y hacer posible este momento tan agradable para nuestros alumnos-as.
Tras el recreo, nos hemos reunido en el patio gris del colegio para cantar el Himno de Andalucía y alzar nuestra bandera.
FELIZ SEMANA BLANCA
martes, 21 de febrero de 2017
Familias que wasapean en paz
Familias que wasapean en paz
¿Wasapeas en paz?
Es muy probable que aquellos que tienen hijos e hijas en edad escolar participen en grupos de Whatsapp con el resto de padres y madres de la misma clase. En más de una ocasión estas familias se pueden preguntar cómo sacar el mayor partido a esta herramienta o cómo evitar conflictos innecesarios.
Pues bien, la Delegación Territorial de Educación en Granada a través del Gabinete de Asesoramiento de Convivencia e Igualdad, en coordinación con el Área de Apoyo a la Acción Tutorial y Convivencia del Equipo Técnico Provincial de Orientación Educativa y Profesional de la provincia de Granada presenta: “Familias que wasapean en paz” una iniciativa que persigue mejorar la convivencia y la participación familiar en los centros, recomendando un uso adecuado de los grupos de Whatsapp en los que participan las familias de nuestro alumnado.
“Wasapear en paz” significa participar en los grupos de WhatsApp de manera positiva, con respeto, responsabilidad y eficacia. Pensando en las posibilidades de esta herramienta para ayudar en el proceso de enseñanza y aprendizaje de nuestros hijos e hijas.
La participación familiar en los centros educativos es clave para la mejora del clima de convivencia y la resolución pacífica de los conflictos entre la comunidad educativa.
¿Cómo unirse a #familiasquewasapeanenpaz?
Proponemos que las familias de todos los centros educativos se comprometan a wasapear en paz siguiendo las recomendaciones que se facilitan en la siguiente infografía #familiasquewasapeanenpaz y así contribuyan a la mejora de la convivencia fomentando la cultura de paz y la resolución pacífica de los conflictos.

Los grupos que se adhieran al compromiso podrán añadir el distintivo de calidad como icono del grupo y contribuirán a la difusión de la iniciativa.
Se pueden elegir los distintivos de calidad de diferentes colores con la intención de poder diferenciar en caso de tener varios grupos. Para descargar, guarda la imagen que desees. #familiasquewasapeanenpaz








¿Por qué es importante wasapear en paz?
Las personas somos seres sociales que tenemos la necesidad imperiosa de comunicarnos y relacionarnos con los demás. Actualmente existen formas de comunicación y contacto diferentes, ya que la tecnología pone a nuestra disposición herramientas que se introducen en nuestra cotidianidad de manera indispensable.
De hecho, hemos llegado al punto de que una gran parte de nuestras interrelaciones sociales se dan por medio de aplicaciones de los Smartphone, en este caso la aplicación estrella que utiliza la mayor parte de la población para la creación de grupos de chat es el Whatsapp.
Y como era de esperar no hemos tardado mucho en extender la constitución de grupos de Whatsapp al contexto escolar, en concreto las familias de una misma clase han decidido unirse creando grupos para comunicarse y estar en contacto permanente a través de esta aplicación.
La utilización de este medio amplia las posibilidades de interrelación entre los padres y madres del alumnado que comparte un mismo grupo. Se puede transmitir información de manera inmediata, compartir fotos, notas de voz, etc. entre personas que están a distancia y tienen el objetivo común de la educación de sus hijos e hijas.
Como todo espacio de interacción social, estos grupos necesitan de un entorno común que favorezca la convivencia entre sus miembros. Por ello es de gran importancia establecer un código social que sirva para que el grupo se use a favor del motivo de su creación, un apoyo al desarrollo educativo de sus hijos e hijas.
Si tú también tienes el convencimiento de que la influencia de las familias es determinante en la actitud del alumnado, comparte y únete al compromiso #familiasquewasapeanenpaz
viernes, 10 de febrero de 2017
Programa Creciendo en Salud.
Aquí os dejamos unos vídeos de los talleres realizados por el alumnado, dentro del programa "Creciendo en Salud".
viernes, 27 de enero de 2017
Pintura Espacio de Paz
Mural realizado por las compañeras de la comisión de pintura de Escuela Espacio de Paz. Otro rincón de nuestro colegio con encanto y emoción que contiene un mensaje muy especial para detenerse a leerlo y sobre todo, llevarlo a la práctica. Trabajo lleno de vocación y dedicación.
jueves, 12 de enero de 2017
ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN AL ALUMNADO Y SUS FAMILIAS
Hoy publicamos los resultados obtenidos en las encuestas realizadas en el primer trimestre al alumnado y sus familias. Estas encuestas son diseñadas por la Agencia Andaluza de Evaluación Educativa. Las áreas de medición son: la imagen del centro, la comunicación interna y externa, la implicación de los distintos sectores educativos y los procesos del centro. El análisis de resultados nos ayuda a implementar propuestas de mejora, así como a mantenernos firmes en aquello que funciona.
miércoles, 11 de enero de 2017
PREMIO A LA PROMOCIÓN DE LA CULTURA DE PAZ Y CONVIVENCIA ESCOLAR
Tenemos el
placer de comunicar la concesión a nuestro CEIP Lope de Vega del tercer Premio
Anual a la Promoción de la Cultura de Paz y Convivencia Escolar en Andalucía,
publicado en la Resolución de 20 de diciembre de 2016, de la Dirección General
de Participación y Equidad de la Junta de Andalucía.
Este premio
viene a reconocer las buenas prácticas de nuestro centro en el ámbito de la
cultura de paz y la convivencia escolar en los últimos años.
Agradecemos
a todos los compañeros y compañeras docentes, al alumnado y a sus familias, los
de hoy y los que ya no están, su aportación para escribir esta exitosa página
de la historia del CEIP Lope de Vega.
¡Enhorabuena
y a seguir trabajando!
martes, 10 de enero de 2017
Visita de los Reyes Magos
Celebración de la Navidad
CEIP LOPE DE VEGA
2016-2017
CELEBRACIÓN DE
NAVIDAD
Ya ha llegado la
Navidad, tiempo de amor y paz y de compartir grandes momentos con la familia,
por ello, “El Lope” se reúne para celebrarla a golpe de ritmo y tambor.
Para ello, nuestros alumnos-as se han encargado de
hacernos pasar un ratito muy agradable con sus actuaciones, porque sí podemos
presumir es de tener un gran alumnado, que se involucra y nos facilita
organizar estos eventos, destacando la gran diversidad y el enriquecimiento
cultural del que podemos disfrutar.
Los primeros que han actuado han sido los “peques” de 3
años, que nos han cantado y bailado “Rodolfo el Reno”; no han podido tener más
arte porque no les cabe, para comérselos…
Seguimos con la fiesta y llegan los pequeños de 4 años para deleitarnos con una gran actuación “Una estrella sin nombre”, y lo que realmente no tiene nombre es la dulzura que transmiten.
Llegamos a los mayores de los infantiles, los pequeños de
5 años, los más roqueros del cole, mostrándonos su lado más “heavy” y
haciéndonos una versión muy simpática de “Navidad Rock”.
Es el
momento de los “primeros”, los cuáles han derrochado simpatía y diversión a
través del villancico “El mejor regalo eres tú”, como para perderse este gran
momento…
Continuamos
compartiendo grandes momentos con nuestros niños-as de 2º de primaria que han
hecho una versión insuperable de “Campana sobre campana”; nos han dejado sin
palabras.
|
Y qué
decir de nuestros alumnos-as de tercero… vaya villancico más moderno… a pesar
del tono elevado de éste, han conseguido que no podamos quitarles ojo. Nos ha
encantado la versión que han hecho de “My cump rock”.
El siguiente villancico tiene un nombre muy divertido “Los calzoncillos de Papá Noel”, pues igual que nuestros niños-as de 4º de primaria. ¡Qué bien los hemos pasado!
Llegamos
a los más atrevidos del cole, ya que nuestros quintos han cantado un villancico
tradicional “Sainte Nuit”, pero como hemos podido ver y escuchar, en francés,
tienen mucho mérito.
Finalizamos
con los más mayores, los que comparten su última Navidad con nosotros-as y los
que nos han emocionado cantando la canción de “Bailando en tus manos”; se nos
hacen mayores…
Sin
embargo, cuando todos-as los-as niños-as pensaban que había finalizado…
aparecen nuestras madres del AMPA y los sorprenden con un popurrí de
villancicos que nos han dejado a todos con el mejor sabor de boca, pues una
escuela sin padres/madres no está completa. Le agradecemos su esfuerzo y
dedicación.
FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPEROS AÑO
NUEVO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)